Importante: No escribí esto para convertirte en morning person. Es más, no quiero que lo seas. Mientras menos gente se levante conmigo, mejor.

Vivo en una sociedad agitada, donde se glorifica la productividad por encima de todo. Si eres madrugadora, asumen que eres un ser ejemplar: siempre alegre, siempre eficiente. Pero lo que pocos saben es que el mayor beneficio que encuentro en madrugar tiene muy poco que ver con productividad y todo que ver con mi paz mental.
Mis madrugadas son la razón principal por la que me ves sonriendo a las 9AM. Me levanté 4 horas antes; en silencio, a mi ritmo, evitando tráfico, las filas y el bullicio. Créeme cuando te digo, que si me hubiese levantado a las 8:00 AM, una hora no habría sido suficiente para preparar mi sistema nervioso para convivir en comunidad.
El horario de 5AM a 7AM es sagrado para mí. Es mi momento para levantarme a mi ritmo, en silencio, y seguir las rutinas que más me llenan, sin interrupciones. De hecho, este post comenzó siendo sobre mis rutinas de bienestar favoritas, pero cada vez que me sentaba a escribir, volvía al mismo tema: madrugar.
Y llegué a una conclusión inevitable:
🌅 Ninguna rutina de bienestar me funciona si no madrugo.
Lo que para algunos representa menos horas de sueño, para mí es un ritual indispensable: tomar el café sin prisa, contemplar la vida, moverme, escribir sin distracciones. ¿Y hacerlo mientras veo salir el sol? Priceless. Mi pedacito de cielo.
Indudablemente, soy más feliz en las mañanas, y eso, en sí, me hace más productiva.
Podrás pensar que soy así porque soy mamá, o porque me leí The Miracle Morning y Atomic Habits... pero no. Tengo data de sobra para probar que ser madrugadora viene conmigo de fábrica.
Desde que tengo uso de razón, mi energía y mi productividad están en su punto más alto entre 5AM y 11AM. Uno de mis recuerdos más vivos de la niñez es aprovechar los fines de semana para levantarme antes que mi familia: veía el amanecer, organizaba los cassettes en orden alfabético y, cuando empecé a experimentar en la cocina, hasta les llevaba desayuno a la cama a mis papás.
¿Mi comida favorita? El desayuno. ¿Me quieres sacar a janguear? Prefiero que sea de brunch, pero antes de las 11AM, por favor, para evitar el bullicio. ¿Una cena después de las 7PM? Voy a necesitar al menos cinco días laborables para procesar que tendré que atrasar mi bedtime routine. ¿Y mis años universitarios? Digamos que trabajaba bien duro para ir en contra de mi naturaleza.
🦉 Por qué no puedo ser una night owl
Porque me pierdo.
No solo nunca he forzado ser madrugadora, he intentado no serlo. Por ejemplo, por un tiempo, gracias al privilegio de trabajar remoto, me estuve levantando a veces 30 minutos antes de comenzar mi día y fue una experiencia miserable. No me sentía yo.
Y no, no estoy exagerando.
Por ende, desde que comencé a reincorporar madrugar todas las mañanas, sí, incluyendo los fines de semana, ha sido un efecto dominó, donde he podido regresar a los hábitos que me mantienen más o menos ✨cuerda✨.
🙆♀️ Lista de cosas que logro cuando madrugo »a solas«
Tomo café a mi paso ☕ — CRUCIAL
Hago ejercicios
Desayuno lo que quiero
Estoy en silencio
Escribo
Leo
Estoy en silencio
Recojo
Limpio
Descanso
Estoy en silencio
Medito (a veces)
Lo que me dé la gana 🙃
Estoy en silencio
Silencio
SILENCIO
Paz
😍 Mi sábado ideal—tempranito, por supuesto
Si quiero un día espectacularmente restaurativo, esto es lo que haría:
7AM — Clase de yoga 🧘♀️
8AM — Desayuno y café del bueno con una buena amiga
10AM — Shopping justo cuando abren las tiendas. Un bazaar o farmers market serían chef’s kiss
12PM — Almuerzo (porque desayuné temprano y yo siempre tengo hambre)
2PM — Un postrecito y otro café, porque... obvio ☕🍰
3PM — Deep tissue massage y facial
4PM — Llego a casa renovada, lista para cocinarle a mi familia
(Ojo: no cocino porque tengo que hacerlo, sino porque me gusta)
6PM — Cena en familia
7PM — Everything shower y a dormir temprano

🧚🏼 Por último:
Madrugar no siempre es fácil para mí. Hay días en que simplemente no logro levantarme de la cama, por la razón que sea. Pero nunca »nunca« me he arrepentido de haberme levantado antes del amanecer. Siempre me viene bien.
Y aunque sí —soy más productiva en las mañanas—, lo más importante es esto:
Soy más feliz cuando comienzo mis días antes de salir el sol.
Si aún leyendo esto quieres seguir siendo un night owl, ¡fabuloso! Necesito más gente durmiendo durante mi “horario prime” para poder levantar mi sistema nervioso a mi tiempo. ¡Muchas gracias por eso!
Besos,
María Elena Rodríguez
Si te gustó lo que leíste, no olvides que mi plataforma es gratis y la pretendo mantener así por el momento. Si me quieres apoyar, aquí hay varias maneras que puedes hacerlo:
✅ Deja un comentario o dale like al posts. Tu interacción ayuda a que el algoritmo lo muestre a más personas.
✅ Comparte el enlace de mi Substack en tus redes sociales, especialmente si sabes que a tu comunidad le podría gustar este contenido
✅ ¡Suscríbete! Si aún no lo has hecho. :)
¡Si a todo esto! Me levanto a las 4am para hacer lo que me de la gana. A veces para leer, a veces para ver una serie.. pero siempre SIEMPRE para tomarme el café sin prisa y en silencio
Yo también soy morning person desde siempre. Amo el silencio de las mañanas, es cómplice, me ayuda a empezar mi día con calma. Cuando estoy de vacaciones amo despertar antes que todos y salir a caminar, explorar en silencio. Mi familia siempre fue de madrugar sobre todo mi abuela que salía a correr a las 5am, ahora la entiendo.
✨