Tomando el riesgo de sonar como una víctima de un episodio de Black Mirror, confieso que soy el tipo de persona que necesita un tracker para motivarse a moverse. Después de años de trabajo remoto y convertirme en mamá, me volví más ermitaña, así que cualquier cosa que me ayude a gamificar mi actividad física me conviene.
Cuando el Oura Ring empezó a ganar popularidad hace unos años, yo estaba recién parida. Y mi perspectiva en ese momento era: “¿para qué quiero un tracker que me confirme lo mal que duermo?”
Fair.
Desde que los fitness trackers comenzaron a ponerse de moda, siempre he tenido alguno: Apple Watch para ejercicios diarios, Garmin cuando estoy en mis runner eras (que vienen y van), y hasta un Fitbit en su momento. Cada vez que sale una nueva versión, paso semanas investigando si quiero hacer un upgrade... pero siempre vuelvo al mismo dilema bien de primer mundo:
No me gusta usar estos trackers todo el tiempo, porque son FEOS.
Y aquí es donde el Oura Ring brilla.
Al ser un anillo, es el único wearable que realmente se siente discreto. Como alguien que ama usar los anillos que heredé de mi abuela, esto me parece un sueño.
Así que, como ando en mi Glow Up era, hace dos meses decidí lanzarme y comprar el Oura Ring Gen 4 — y no he vuelto a mirar hacia atrás.
¿Qué es el Oura Ring?
A diferencia del Apple Watch, el Garmin o los Fitbits, el Oura no es un fitness tracker; es un recovery tracker, más alineado con el mundo del wellness. Es decir, no se enfoca solamente en contar pasos o registrar tus workouts.
Su enfoque es darte una visión holística de cómo está tu cuerpo día a día, analizando tu temperatura corporal, salud cardiovascular y calidad del sueño. Con esa data, te prepara reportes diarios que te ayudan a saber cuándo puedes darle el máximo y cuando debes enfocarte en reposar.
Así que, con eso dicho, aquí va lo que pienso del Oura Ring después de casi dos meses usándolo:
✅ PROS
Readiness Score diario
Basado en la calidad de tu sueño la noche anterior, te da una puntuación que te indica cuánta actividad es recomendable hacer ese día. Ideal si estás buscando balance y no vivir al límite todos los días.
Symptoms Radar
Como detecta patrones y cambios en tu temperatura corporal, el Oura puede identificar cuándo tu cuerpo está enfrentando un catarro, virus o simplemente agotamiento. Incluso te avisa si tienes señales “menores” o “mayores” de que algo no anda bien — y lo más mind-blowing es que suele enterarse antes que tú.
Te sugiere que bajes revoluciones y priorices el descanso, y honestamente, esto me ha encantado. Porque tener una toddler significa estar expuesta a mil gérmenes distintos, y a veces necesito saber si de verdad me siento mal o si es changuería mía.
Sigue tu ciclo menstrual
También es una herramienta súper útil para mujeres: después de unos meses de uso constante, empieza a detectar patrones biométricos que ayudan a predecir con más precisión las fases de tu ciclo menstrual. Una de las integraciones más populares es con Natural Cycles, una aplicación de planificación familiar sin hormonas. Aunque yo no la uso (sería otro gasto encima del Oura Ring), he escuchado muy buenas reseñas para quienes buscan un método más natural.
Te ayuda a encontrar tu rutina ideal
Después de varias semanas usándolo de forma consistente, te recomienda el mejor horario para dormir y despertar según tus propios biomarcadores. Para sorpresa de absolutamente nadie, soy una “early morning type”, y amo tener validación científica para mi obsesión con levantarme al amanecer.
Me motiva a moverme más (incluso cuando no tengo ganas)
Pensé que el Oura sería mi excusa oficial para descansar. Pero no. Hay días en los que no tengo ni una gota de motivación y aun así, en vez de hacerle caso a mi saboteadora interna, le hago caso al anillo. Desde que empecé a seguir sus sugerencias, me mantengo más activa, y eso ha mejorado mi calidad de vida.
La aplicación en muy completa y fácil de usar
La experiencia dentro de la aplicación es muy intuitiva, limpia y nada confusa. Puedo encontrar las métricas que me interesan sin perder tiempo y eso, para mí, es clave.
Mientras más lo usas, mejor se pone
El Oura es discreto, no estorba como un reloj gigante y me lo dejo puesto 24/7 sin pensarlo dos veces. Gracias a eso, la data que recolecta es mucho más precisa.
Además, mientras pasan las semanas y meses, vas notando patrones: cómo responde tu cuerpo al estrés, al ejercicio, a los desvelos, a tu ciclo… y eso me ayuda a estar más pendiente de cómo cuido mi salud cada día. Como dije antes: si puedo gamify mi bienestar, ya estoy ganando.
❌ CONS
Precio
No es ningún secreto: el Oura Ring es costoso. El modelo base comienza en $349 y, si te gusta la versión dorada, sube a $499. A eso súmale una membresía mensual de $5.99 (o $69.99 al año) para acceder a todas las métricas y reportes avanzados.
Obsesión con las métricas
Me levanto cada mañana queriendo ver cómo dormí, como si cuerpo no tuviera maneras de decírmelo. A veces no me siento bien y aun así me esfuerzo más solo porque el anillo “dice” que puedo. Lo que me lleva a mi siguiente punto:
Hipocondriacos, procedan con cautela
El Oura está hecho para monitorear tus signos vitales 24/7. Si eres alguien que se obsesiona con los datos de salud, puede volverse contraproducente. Mejor pensarlo dos veces.
El Sleep Score es un poco dudosos
He notado que la puntuación del sueño se basa más en cuánto dormiste que en cómo dormiste. Por ejemplo, he dormido más de 8 horas y me dan un Sleep Score alto… aunque me haya levantado sintiéndome hecha leña.
No sustituye a un fitness tracker
Si eres de las personas que ama trackear sus entrenamientos con un Apple Watch o un Garmin, este punto es importante: aunque el Oura puede identificar algunos workouts, no lo hace con la precisión ni el control que ofrecen los fitness trackers tradicionales.
No hay manera de comenzar o terminar una sesión manualmente. El anillo lo detecta por movimiento y pulso... y a veces ni lo registra. Para mí, que ya tenía un Garmin, no fue gran cosa — me lo pongo para ejercitarme y listo. Pero si solo planeas usar el Oura como tu único tracker, no creo que lo disfrutes.
El anillo
Si subes o bajas de peso, probablemente tendrás que cambiar de size y eso significa comprar otro. También puede incomodar a personas que no están acostumbradas a usar anillos grandes. Oura recomienda usarlo en el dedo índice para obtener mejores lecturas, pero sé que mucha gente lo lleva en otros dedos y no ha notado diferencias en la precisión de los datos.
Por último, ahora que llegó el calor y la humedad a mi hemisferio, hay días en los que se siente un poco incómodo. Pero nada grave; lo soporto porque el resto lo compensa.
📝 Reseña final
Si eres una persona curiosa sobre las métricas de su cuerpo, priorizas el balance sobre el ejercicio excesivo, estás dispuesta a invertir en tu salud y, además, tienes útero — para mí, el Oura Ring es un no-brainer.
Ahora bien, si lo que buscas es un fitness tracker tradicional, esto no será un sustituto. Pero sí puede ser el complemento perfecto para quienes no disfrutan tener un smart watch puesto todo el tiempo y quieren una forma más sutil (y aesthetic) de mantenerse conectados con su bienestar.
¡Espero que hayan disfrutado este post!
Con amor,
María Elena
Si disfrutaste este post y me quieres apoyar, aquí hay varias maneras que puedes hacerlo de manera gratuita:
✅ Deja un comentario o dale like al posts. Tu interacción ayuda a que el algoritmo lo muestre a más personas.
✅ Comparte el enlace de mi Substack en tus redes sociales, especialmente si sabes que a tu comunidad le podría gustar este contenido
✅ ¡Suscríbete! Si aún no lo has hecho. :)
Amo leer este tipo de reseñas. Justo también llevo usando el Oura por mas o menos 3 meses y sinceramente lo he amado. Yo estaba renuente a comprarlo, por su precio, pero ha valido cada $$$. Nunca le había prestado atención a mi sueño, siempre pensé que dormía "bien" hasta que usé el anillo 🤭 Pero lo mejor de todo es que he podido adaptar ciertas rutinas que me han ayudado a mantener ese patrón de buen sueño y estoy demasiado feliz con eso!!! Y super importante lo de diferenciarlo de un fitness tracker, porque ciertamente no es tan preciso, lo he probado con el running y no me encanta.